Monday, 1 September 2025

La Alegría de Leer

Hay que trabajar para mejorar el estado de ánimo

“La alegría de leer” era el nombre de una de las cartillas con las que aprendí a leer y a escribir. El título me encantaba porque transmitía un mensaje directo: leer estaba asociado con la alegría.

Leer es una actividad que trae muchos beneficios, muchos de ellos bien conocidos. Al leer un texto se mejora el lenguaje, se fomenta la imaginación, se incrementa el conocimiento y se reduce el estrés. Lo mejor de todo es que la lectura abre la mente.

Con la llegada de Internet, hoy en día todo el mundo tiene acceso a diversos textos, ya sean de literatura, noticias o simplemente información técnica sobre un área determinada. En mi caso, para producir contenido digital he tenido que leer artículos relacionados con el diseño, la edición y el manejo de redes sociales. Este tipo de lectura me ha permitido aprender vocabulario técnico y comprender cómo aplicar el conocimiento para lograr cosas tangibles, como la creación de un video para mi canal o la presentación de un artículo en mi blog.

El formato de lectura también ha cambiado. A mí me encanta leer en papel; sin embargo, un libro digital es una opción bastante conveniente. Durante este verano leí varios libros de crecimiento personal, todos de autores españoles: Víctor Küppers, doctor en Humanidades y experto en psicología positiva (la rama de la psicología que estudia las fortalezas y los rasgos positivos del ser humano, como la alegría, la motivación y el optimismo, y cómo estos contribuyen a mejorar la calidad de vida y alcanzar mayores niveles de bienestar); Marian Rojas, siquiatra; y Mario Puig, neurocirujano.

El libro de Küppers lo leí en aeropuertos y aviones. En Vivir y trabajar con entusiasmo: Vivir con alegría en una sociedad de tarados, el autor señala que la alegría no es solo una emoción, sino una actitud que puede cultivarse y que tiene un impacto significativo en la vida tanto personal como profesional.

El libro está escrito de manera amena y sencilla, lo que hace que su lectura sea ágil. Los comentarios sobre la actitud ante situaciones difíciles son precios. “En la vida hay circunstancias a resolver y dramas.” Si la situación es un drama, como una enfermedad grave, la actitud de la persona será distinta a cuando tiene que lidiar con un asunto menor, como que el coche se dañe, lo cual sería simplemente una circunstancia para resolver. Küppers explica que, en la sociedad moderna, la gente tiende a ver dramas donde en realidad solo existen situaciones que deben resolver.

Hay que permitirse estar enfadado o triste, pero no quedarse enfrascado en los escenarios negativos. Las emociones negativas están para gestionarlas, y la manera de hacerlo depende de la actitud de cada persona, no de las circunstancias personales ni de la genética. Ante un estímulo, cada individuo tiene la capacidad de decidir cómo va a reaccionar. 

Las explicaciones sobre lo que se debe hacer para fomentar la alegría son sencillas. Los ejemplos que las acompañan están tomados de la vida cotidiana e incluyen toques de humor, lo que permite al lector retener la información y, al mismo tiempo, divertirse al leerlos.   

Al ser profesora, las vivencias en su aula de clase fueron las que más disfruté leer, porque me hicieron reflexionar. Küppers llevaba a grupos de estudiantes al departamento de oncología del hospital, en la sección de niños, para que aprendieran a valorar la buena salud. Con otros estudiantes los llevó a la oficina de empleos para presenciar lo que significa no tener trabajo y, así, apreciar más el propio.  

En relación con el trabajo, Küppers cuenta que en uno de sus vuelos se percató de lo amables que son las personas que trabajan como auxiliares de vuelo. Aunque casi nadie les presta atención, explican detalladamente lo que hay que hacer en caso de emergencia. La conclusión a la que llegó es que los auxiliares tienen problemas como todo el mundo, pasan muchas horas fuera de casa y hacen un trabajo físico, sin embargo, pese a todo esto, siguen trabajando con una sonrisa, a cualquier hora del día o de la noche.

Otro ejemplo ilustrado en el libro es cuando Küppers pidió a sus estudiantes que llevaran una planta y que esta fuera regada poco o nada. Como era de esperarse, las plantas se fueron muriendo hasta convertirse en palos secos. Con este ejercicio aprendemos la importancia de dedicar tiempo y cariño a los demás. En las relaciones humanas, si no hay interacción permanente, la amistad desaparece, como la plata que no se riega. Además, Küppers aclara que una planta tampoco sobrevive si se riega solo con dos gotas de agua de vez en cuando, aunque esa agua sea ‘de la mejor calidad,’ para referirse a quienes hablan únicamente de ‘la calidad del tiempo’ que les dedican a los seres queridos.   

La actitud alegre debe ejercitarse en las actividades cotidianas. Küppers dice que, cuando va al bar para tomarse una cerveza fría, empieza a saborearla incluso antes que esta llegue a la mesa: se la imagina fresca, burbujeante y con un sabor agradable. Esa misma actitud puede reproducirse al dar un paseo o al conversar de manera amable con otras personas.

Küppers señala que, entre las cosas simples y sencillas que ayudan a vivir con más alegría, están:

  • Aprender a valorar las cosas positivas
  • Aprender a relativizar los problemas
  • Ilusionarse con las cosas, así sean pequeñas, para tener alicientes
  • Querer mucho a las personas que uno más quiere, dedicándoles tiempo y cariño
  •  Intentar cuidar la salud física y mental
  • Ser buena persona con todo el mundo

El libro nos invita a aprender a valorar las cosas positivas. Nos enseña sobre el impacto de la buena actitud, la importancia de cuidar el estado de ánimo, e invita al lector a ilusionarse y a ponerle pasión a lo que hace.  Un aspecto relevante es que no niega la existencia de problemas en la vida, sino que se enfoca en la necesidad de mantener una actitud positiva y alegre. 

Para concluir, diría que este libro me ayudó a sentirme más alegre durante el viaje y que leerlo fue un verdadero placer. Para más información sobre el libro, presione aquí.

Bibliografía:

 

 

4 comments:

  1. Excelente, congratulations.

    ReplyDelete
  2. Leí su artículo... excelente... gracias por compartirlo.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Gracias a usted por leerlo.

      Delete

The Joy of Reading

  One must work to improve their mood  “The Joy of Reading” was the name of one of the primers I used to learn how to read and write. I lo...